
Tecnología HD en Panamá.
Tweet
Nuevas tecnologías en la difusión del folklore panameño
Sin lugar a dudas las nuevas tecnologías juegan un papel importante en nuestras vidas, nuestro mundo gira entorno a ellas a veces sin darnos cuenta que convivimos con ellas, siendo muchas de gran utilidad.
Pero al estar constantemente rodeados de tantos cambios tecnológicos y sociales pasamos por alto nuestro Folclore, Cultura, Tradiciones, Música y todo aquello que nos identifica como panameños.
Navegando en Internet nos encontramos con una Pagina Web – Publicación Digital llamada El Arranque (http://www.elarranque.com/index.php) , dicha Pagina Web nos llamo la atención sobre manera, por el enfoque que se esta dando con respecto al uso de medios tecnológicos en la difusión de nuestra cultura, artículos sobre actualidad cultural y eventos de difusión que manejan de con gran sencillez lo que facilita a los usuarios de Internet su navegación, gran contenido multimedia (Música, Videos, Fotos, Reportajes) y cantidad de usuarios que acceden a la misma.
El Arranque proporciona mucha información de interés para sus visitantes, entre ellas fechas de los festivales, fiestas tradicionales, eventos bailables, reportajes documentados con ilustración fotos de todo lo sucedido, Mp3 Player con temas del recuerdo y nuevos.
Nos dimos a la tarea de contactar a Lic. Juan A. Morales joven emprendedor que administra este Sitio Web, para conocer un poco más sobre la visión de sus sitios y proyectos a futuros, Lic. Juan Morales nos cuenta que es egresado de la UTP de la facultad de Sistemas, desde niño le han gustado todo lo que tiene que ver con las actividades Típicas - Folclóricas, por eso ha finales del 2008 emprendió la tarea de desarrollar un pagina de referencia para todas las personas amantes de la Música Panameña, Tradiciones, Folclore.
Cumplidos 2 años http://www.elarranque.com/index.php - ha tenido más de 500,000 (Medio Millón) de Paginas Vistas desde más de 30 Países por esto y más El Arraque.com es una Herramienta en la difusión del Folclore.
Existe mucha información guardada en bibliotecas pero debido a su difícil acceso y al fácil deterioro de los medios impresos de la época mucho material se esta perdiendo accediendo a esta información solo un reducido números de personas.
Deseando éxitos a personas emprendedoras como Juan que están trabajando en la difusión de nuestro folklore panameño.
Los audio-libro comprenden las divisiones actuales que existen en el mundo de los libros como novelas, cuentos, historias, fabulas, etc. Además permiten acceder a textos de origen científicos, informáticos, deportivos, etc los cuales no son literarios pero contienen un gran conocimiento para nuestro saber.
Estos archivos de los audio-libro pueden ser escuchados o descargados a travez de internet lo que posibilita que estés en tu oficina de trabajo y puedas escuchar tu libro favorito o estar en un largo viaje e ir escuchando la novela que mas te gusta. Adicional en tu reproductor de musica favorito puedes llevar infinidad de audio-libros y escucharlos cuando quieras tener que cargar tu libro a todos lados, un gran problema cuando son libros de gran tamaño.
Invito a todos a probar esta gran utilidad que nos proporciona la tecnología o por que no gravar tu propio audio-libro de autores panameños y compartirlos con el mundo.
Sitios donde puedes encontrar audio-libros con licencia creative common.
Audio-libros para escuchar o descargar
http://www.leerescuchando.net/audiobks.php
Audio-libros para escuhcar o descargar
http://www.ivoox.com/audiolibros-relatos_sc_f67_1.html
Audio-libros para escuhcar o descargar
http://albalearning.com/audiolibros/