Friday, October 8, 2010 | By: Bernabé Aguilar

Tecnología Hd en Panamá


Tecnología HD en Panamá.
Comúnmente la tecnología hd (high definition) en español alta definición, esta presente en nuestro mercado panameño. Encontramos en las tiendas especializadas en tecnología productos que la utilizan. Son diversos productos que las utilizan desde filmadoras, televisores, cámaras, vídeo player (dvd/blue ray) entre otros. Pero realmente conocemos las mejores prestaciones del producto y dicho producto comprado realmente hace buen uso de la tecnología hd.
En la actualidad aun se emplean los televisores convencionales y populares CRT(tubos de rayos catódicos) a los cuales comúnmente poseemos en nuestra casa. Además estos televisores que degradan nuestra visión nos afecta también su gran peso y enormes tamaños. Un televisor de los mas grandes representaría quitar un sillón de nuestra sala.
Luego con la llegada de los televisores LCD (pantalla de cristal liquido) y LED (diodo emisor de luz) podemos gozar con pantallas muchos mas grandes, menor peso y menor consumo de energía.
¿ Realmente el tamaño tiene que ver con la tecnología HD?. Pues en la realidad la tecnología HD se refiere a la cantidad de pixels que se muestran en la pantalla. Los estándares mas extendidos son las siguientes 1280x720p(i) HD y 1920x1080p(i) como full HD. La mayoría de los vídeos televisivos y de películas existían en resoluciones inferiores a las resoluciones antes mencionadas, además las pantallas el tipo de barrido de imagen: i (entrelazado, interleaving en ingles) y las computadoras p (progresivo) que permite la mayor distinción de objetos fijos en la pantalla.
Existen muchas otras peculiaridades y aspectos que afectan en una imagen HD y sus reproductores. Por ejemplo tenemos la frecuencia de cuadro por segundo, (25fps, 30fps, 60fps etc.. ) , su relación de aspecto fijo (aspect radio) , refrescamiento de pantalla, entre otras mas.
Muchos dispositivos tienen en su etiqueta el logo HD pero no precisamente quiere decir que tiene esta tecnología. Para un celular de gama alta también llamados smartphone y las nuevas tablet, para poder mostrar vídeos en HD, deben tener pantallas con resoluciones igual o mayor a 1280x720. De igual manera muchos celulares o dispositivos como cámaras capturan vídeos en resoluciónes HD pero no las reproducen a igual resolución debido a las limitaciones de sus pantallas, no tienen resoluciones igual o mayores a la que han gravado el video.
De tal modo que es mejor informarse un poco e investigar antes de comprar un producto de estos y siempre conseguir lo mejor a menor coste.





Nota: ejemplo de los pixel en una imagen:
Tuesday, September 28, 2010 | By: Bernabé Aguilar

Nuevas tecnologías en la difusión del folklore panameño


Nuevas tecnologías en la difusión del folklore panameño

Sin lugar a dudas las nuevas tecnologías juegan un papel importante en nuestras vidas, nuestro mundo gira entorno a ellas a veces sin darnos cuenta que convivimos con ellas, siendo muchas de gran utilidad.

Pero al estar constantemente rodeados de tantos cambios tecnológicos y sociales pasamos por alto nuestro Folclore, Cultura, Tradiciones, Música y todo aquello que nos identifica como panameños.

Navegando en Internet nos encontramos con una Pagina Web – Publicación Digital llamada El Arranque (http://www.elarranque.com/index.php) , dicha Pagina Web nos llamo la atención sobre manera, por el enfoque que se esta dando con respecto al uso de medios tecnológicos en la difusión de nuestra cultura, artículos sobre actualidad cultural y eventos de difusión que manejan de con gran sencillez lo que facilita a los usuarios de Internet su navegación, gran contenido multimedia (Música, Videos, Fotos, Reportajes) y cantidad de usuarios que acceden a la misma.



El Arranque proporciona mucha información de interés para sus visitantes, entre ellas fechas de los festivales, fiestas tradicionales, eventos bailables, reportajes documentados con ilustración fotos de todo lo sucedido, Mp3 Player con temas del recuerdo y nuevos.

Nos dimos a la tarea de contactar a Lic. Juan A. Morales joven emprendedor que administra este Sitio Web, para conocer un poco más sobre la visión de sus sitios y proyectos a futuros, Lic. Juan Morales nos cuenta que es egresado de la UTP de la facultad de Sistemas, desde niño le han gustado todo lo que tiene que ver con las actividades Típicas - Folclóricas, por eso ha finales del 2008 emprendió la tarea de desarrollar un pagina de referencia para todas las personas amantes de la Música Panameña, Tradiciones, Folclore.

Cumplidos 2 años http://www.elarranque.com/index.php - ha tenido más de 500,000 (Medio Millón) de Paginas Vistas desde más de 30 Países por esto y más El Arraque.com es una Herramienta en la difusión del Folclore.

Existe mucha información guardada en bibliotecas pero debido a su difícil acceso y al fácil deterioro de los medios impresos de la época mucho material se esta perdiendo accediendo a esta información solo un reducido números de personas.

Deseando éxitos a personas emprendedoras como Juan que están trabajando en la difusión de nuestro folklore panameño.

Sunday, August 29, 2010 | By: Bernabé Aguilar

Leer o escuchar AudioBook

El muy reciente evento de la Feria del Libro en donde muchas personas, desde niños hasta adultos concurrieron al Centro de Convenciones Atlapa para comprar algún libro, para ver las novedades o congregarse con muchas personas que comparten una misma afición. A pesar de que la lectura no es un habito común entre los panameño comparados con otros países y culturas. Estamos empezando a cultivar este tipo de habito. Este habito empieza en nosotros por medio de una recomendación, algún libro de regalo o por obligación en alguna asignatura, sea cual fuese el motivo, queremos leer muchos libros pero realmente aveces el tiempo es muy limitado debido a nuestros trabajos u otras obligación cotidianas que tengamos, inclusive algunas personas que físicamente por problemas en la vista no pueden leer como los invidentes, perdiendo todo un mundo cultural y literario que existen en los libros. Sin embargo la tecnología nos ofrece todo un arsenal de estrategias para que estos textos literarios pueden ser llevados a diferentes grupos de personas que jamas pensaron o imaginaron una forma fácil para obtener el conocimiento que existen en estas obras literarias. Los audio-libros o audiobooks nos permiten escuchar los diversos temas literarios que existen de manera audible, si bien un audio-libro es la forma en que algunos lectores, narradores o poetas graban en voz alta los textos diversos, en el cual además de proporcionarnos el contenido de algún texto literario el lector que grava el archivo de audio-libro suministra su característico tono o sentimiento al texto. Para que personas que no tengan mucho tiempo o problemas visuales tengan la facilidad de saber el contiendo de un buen libro..


Los audio-libro comprenden las divisiones actuales que existen en el mundo de los libros como novelas, cuentos, historias, fabulas, etc. Además permiten acceder a textos de origen científicos, informáticos, deportivos, etc los cuales no son literarios pero contienen un gran conocimiento para nuestro saber.

Estos archivos de los audio-libro pueden ser escuchados o descargados a travez de internet lo que posibilita que estés en tu oficina de trabajo y puedas escuchar tu libro favorito o estar en un largo viaje e ir escuchando la novela que mas te gusta. Adicional en tu reproductor de musica favorito puedes llevar infinidad de audio-libros y escucharlos cuando quieras tener que cargar tu libro a todos lados, un gran problema cuando son libros de gran tamaño.


Invito a todos a probar esta gran utilidad que nos proporciona la tecnología o por que no gravar tu propio audio-libro de autores panameños y compartirlos con el mundo.


Sitios donde puedes encontrar audio-libros con licencia creative common.


Audio-libros para escuchar o descargar

http://www.leerescuchando.net/audiobks.php

Audio-libros para escuhcar o descargar

http://www.ivoox.com/audiolibros-relatos_sc_f67_1.html

Audio-libros para escuhcar o descargar

http://albalearning.com/audiolibros/

Wednesday, August 4, 2010 | By: Bernabé Aguilar

Your Family tree

En el ultimo cumpleaños de mi familia fue muy curiosos ver personas que ni sabias que son tus primos o primas, tías o tíos, además de ser una familia numerosa se me escapa el nombre de algunos de mis familiares, buscando un poco por la red me he topado con una aplicacion muy llamativa llamada Genoom Family tree, si crear nuestra analogia familiar por la web, presenta unas caracteristica he interfaces muy intuitivas que cualquier persona en la web pueda crear su arbol familiar, ademas permite agregar fotos, videos, informacion muy especifica para cada miembro del arbol familiar. Ademas esta bajo la licencia Creative Common, la cual describiré mas adelante.

Para crear tu árbol familiar esta aplicación web sera tu favorita. Espero que te diviertas y conozcas mas de tu familia.

Sitio de genoom http://www.genoom.com/

The Cathedral and the Bazaar

La catedral y el bazar corresponde mas a un planteamiento de desarrollo de software una filosofía del software libre, una filosofía que abarca mas allá del campo de la informática, espero la disfruten.
Añadir imagen
The Cathedral and the Bazaar escrito por Eric Random.


Analizo un proyecto de software de dominio público desarrollado con éxito, fetchmail, que se realizó como una prueba deliberada de algunas teorías sorprendentes sobre ingeniería de software sugerida por la historia de Linux. Presento estas teorías en términos de dos estilos de desarrollo completamente distintos, el modelo `''cathedral'', aplicable a la mayor parte de los desarrollos realizados en el mundo del software comercial, frente al modelo ''bazar'', más propio del mundo Linux. Muestro que estos modelos se derivan de puntos de partida opuestos sobre la naturaleza del proceso de depuración del software. Prosigo manteniendo a partir de la experiencia Linux la hipótesis de que ''Dado un número suficiente de ojos, todos los errores son irrelevantes'', sugiriendo analogías productivas con otros sistemas auto-correctores integrados por agentes autónomos, y concluyo realizando alguna exploración de las consecuencias de este punto de vista sobre el futuro del software.


el documento original se encuentra de The Cathedral and the Bazaar
http://catb.org/esr/writings/homesteading/cathedral-bazaar/
Monday, August 2, 2010 | By: Bernabé Aguilar

Ubuntu for final users


Primeramente algunas personas piensas que GNU/linux y sus distribuciones son para usuarios de lo mas freaky, lo que si es cierto es que no lo es. Una vez mas Canonica con Ubuntu 10.04 ( Lucid Lynx que significa en español Lince Lúcido), nos muestra una manera muy amable para el usuario final, el usuario final es aquel que usa un software para escribir una carta un informe importante, una hoja de calculo para llevar las hoja de contabilidad, escuchar musica, ver sus películas favoritas. En este sentido esta enfocado ubuntu 10.04 la cual con sus agradables entornos velocidad de respuestas ofrece todo esto para un usuario final.

En ubuntu se puede realizar todas las tareas que cotidianamente hacemos en otros sistemas operativos (guidows ,MacOs, otros) pero con la versatilidad que este sistema operativo ofrece. Además la gran ventaja de navegar libremente por internet sin la preocupación de infectarte por un virus :)

Si te interesa y quieres tener ubuntu en tu maquina que obsequio la dirección de su sitio oficial.
http://www.ubuntu.com/ donde podrás descargar el sistema operativo ubuntu he informarte mas.