La catedral y el bazar corresponde mas a un planteamiento de desarrollo de software una filosofía del software libre, una filosofía que abarca mas allá del campo de la informática, espero la disfruten.

The Cathedral and the Bazaar escrito por Eric Random.

Analizo un proyecto de software de dominio público desarrollado con éxito, fetchmail, que se realizó como una prueba deliberada de algunas teorías sorprendentes sobre ingeniería de software sugerida por la historia de Linux. Presento estas teorías en términos de dos estilos de desarrollo completamente distintos, el modelo `''cathedral'', aplicable a la mayor parte de los desarrollos realizados en el mundo del software comercial, frente al modelo ''bazar'', más propio del mundo Linux. Muestro que estos modelos se derivan de puntos de partida opuestos sobre la naturaleza del proceso de depuración del software. Prosigo manteniendo a partir de la experiencia Linux la hipótesis de que ''Dado un número suficiente de ojos, todos los errores son irrelevantes'', sugiriendo analogías productivas con otros sistemas auto-correctores integrados por agentes autónomos, y concluyo realizando alguna exploración de las consecuencias de este punto de vista sobre el futuro del software.
el documento original se encuentra de The Cathedral and the Bazaar
http://catb.org/esr/writings/homesteading/cathedral-bazaar/