Sunday, August 29, 2010 | By: Bernabé Aguilar

Leer o escuchar AudioBook

El muy reciente evento de la Feria del Libro en donde muchas personas, desde niños hasta adultos concurrieron al Centro de Convenciones Atlapa para comprar algún libro, para ver las novedades o congregarse con muchas personas que comparten una misma afición. A pesar de que la lectura no es un habito común entre los panameño comparados con otros países y culturas. Estamos empezando a cultivar este tipo de habito. Este habito empieza en nosotros por medio de una recomendación, algún libro de regalo o por obligación en alguna asignatura, sea cual fuese el motivo, queremos leer muchos libros pero realmente aveces el tiempo es muy limitado debido a nuestros trabajos u otras obligación cotidianas que tengamos, inclusive algunas personas que físicamente por problemas en la vista no pueden leer como los invidentes, perdiendo todo un mundo cultural y literario que existen en los libros. Sin embargo la tecnología nos ofrece todo un arsenal de estrategias para que estos textos literarios pueden ser llevados a diferentes grupos de personas que jamas pensaron o imaginaron una forma fácil para obtener el conocimiento que existen en estas obras literarias. Los audio-libros o audiobooks nos permiten escuchar los diversos temas literarios que existen de manera audible, si bien un audio-libro es la forma en que algunos lectores, narradores o poetas graban en voz alta los textos diversos, en el cual además de proporcionarnos el contenido de algún texto literario el lector que grava el archivo de audio-libro suministra su característico tono o sentimiento al texto. Para que personas que no tengan mucho tiempo o problemas visuales tengan la facilidad de saber el contiendo de un buen libro..


Los audio-libro comprenden las divisiones actuales que existen en el mundo de los libros como novelas, cuentos, historias, fabulas, etc. Además permiten acceder a textos de origen científicos, informáticos, deportivos, etc los cuales no son literarios pero contienen un gran conocimiento para nuestro saber.

Estos archivos de los audio-libro pueden ser escuchados o descargados a travez de internet lo que posibilita que estés en tu oficina de trabajo y puedas escuchar tu libro favorito o estar en un largo viaje e ir escuchando la novela que mas te gusta. Adicional en tu reproductor de musica favorito puedes llevar infinidad de audio-libros y escucharlos cuando quieras tener que cargar tu libro a todos lados, un gran problema cuando son libros de gran tamaño.


Invito a todos a probar esta gran utilidad que nos proporciona la tecnología o por que no gravar tu propio audio-libro de autores panameños y compartirlos con el mundo.


Sitios donde puedes encontrar audio-libros con licencia creative common.


Audio-libros para escuchar o descargar

http://www.leerescuchando.net/audiobks.php

Audio-libros para escuhcar o descargar

http://www.ivoox.com/audiolibros-relatos_sc_f67_1.html

Audio-libros para escuhcar o descargar

http://albalearning.com/audiolibros/

Wednesday, August 4, 2010 | By: Bernabé Aguilar

Your Family tree

En el ultimo cumpleaños de mi familia fue muy curiosos ver personas que ni sabias que son tus primos o primas, tías o tíos, además de ser una familia numerosa se me escapa el nombre de algunos de mis familiares, buscando un poco por la red me he topado con una aplicacion muy llamativa llamada Genoom Family tree, si crear nuestra analogia familiar por la web, presenta unas caracteristica he interfaces muy intuitivas que cualquier persona en la web pueda crear su arbol familiar, ademas permite agregar fotos, videos, informacion muy especifica para cada miembro del arbol familiar. Ademas esta bajo la licencia Creative Common, la cual describiré mas adelante.

Para crear tu árbol familiar esta aplicación web sera tu favorita. Espero que te diviertas y conozcas mas de tu familia.

Sitio de genoom http://www.genoom.com/

The Cathedral and the Bazaar

La catedral y el bazar corresponde mas a un planteamiento de desarrollo de software una filosofía del software libre, una filosofía que abarca mas allá del campo de la informática, espero la disfruten.
Añadir imagen
The Cathedral and the Bazaar escrito por Eric Random.


Analizo un proyecto de software de dominio público desarrollado con éxito, fetchmail, que se realizó como una prueba deliberada de algunas teorías sorprendentes sobre ingeniería de software sugerida por la historia de Linux. Presento estas teorías en términos de dos estilos de desarrollo completamente distintos, el modelo `''cathedral'', aplicable a la mayor parte de los desarrollos realizados en el mundo del software comercial, frente al modelo ''bazar'', más propio del mundo Linux. Muestro que estos modelos se derivan de puntos de partida opuestos sobre la naturaleza del proceso de depuración del software. Prosigo manteniendo a partir de la experiencia Linux la hipótesis de que ''Dado un número suficiente de ojos, todos los errores son irrelevantes'', sugiriendo analogías productivas con otros sistemas auto-correctores integrados por agentes autónomos, y concluyo realizando alguna exploración de las consecuencias de este punto de vista sobre el futuro del software.


el documento original se encuentra de The Cathedral and the Bazaar
http://catb.org/esr/writings/homesteading/cathedral-bazaar/
Monday, August 2, 2010 | By: Bernabé Aguilar

Ubuntu for final users


Primeramente algunas personas piensas que GNU/linux y sus distribuciones son para usuarios de lo mas freaky, lo que si es cierto es que no lo es. Una vez mas Canonica con Ubuntu 10.04 ( Lucid Lynx que significa en español Lince Lúcido), nos muestra una manera muy amable para el usuario final, el usuario final es aquel que usa un software para escribir una carta un informe importante, una hoja de calculo para llevar las hoja de contabilidad, escuchar musica, ver sus películas favoritas. En este sentido esta enfocado ubuntu 10.04 la cual con sus agradables entornos velocidad de respuestas ofrece todo esto para un usuario final.

En ubuntu se puede realizar todas las tareas que cotidianamente hacemos en otros sistemas operativos (guidows ,MacOs, otros) pero con la versatilidad que este sistema operativo ofrece. Además la gran ventaja de navegar libremente por internet sin la preocupación de infectarte por un virus :)

Si te interesa y quieres tener ubuntu en tu maquina que obsequio la dirección de su sitio oficial.
http://www.ubuntu.com/ donde podrás descargar el sistema operativo ubuntu he informarte mas.

El software libre


La palabra "libre" en nuestro nombre no se refiere al precio; como dicta en ingles free que algunos atribuye a "gratis" cuando en realidad se refiere a libertad. Cuando decimos free speech nos referimos a "hablar gratis" o a libertad de expresión? Mas que una forma de desarrollo de los informaticos es mas una filosofia para ver que realmente se puede realizar un producto de gran calidad que poco a poco facilita la vida a los usuarios finales y a nosotros. Y como toda ideal tienes sus bases. Tenemos libertades en el software libre son cuatro y además son fáciles de aprender.



1 ) La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito (libertad 0).
2) La libertad de estudiar cómo trabaja el programa, y cambiarlo para que haga lo que usted quiera (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición necesaria para ello.
3) La libertad de redistribuir copias para que pueda ayudar al prójimo (libertad 2).
4) La libertad de mejorar el programa y publicar sus mejoras, y versiones modificadas en general, para que se beneficie toda la comunidad (libertad 3). El acceso al código fuente es una condición necesaria.



Sitios donde puedes encontrar información detallada.
http://en.wikipedia.org/wiki/Free_software